Ciclos formativos de informática, tecnologías de la información y pizarras digitales.

Lista de comandos básicos de Linux

En este interesante artículo podéis consultar los comandos más importantes de todo Linux.

http://www.latesthackingnews.com/2015/01/11/linux-basic-commands/

La lista esta actualizada y revisada, la iremos viendo en clase y comprobando cada uno con ejemplos.

Dejo una lista recortada sin los atajos de teclado del editor vim (usaremos nano) lista para ser impresa.

Montar particiones automáticamente en el arranque de Linux

En clase estudiaremos el comando mount y su función dentro de Linux para montar particiones y poder acceder a sus datos.

Si queremos que se monten automáticamente las particiones en el arranque, habremos de proceder tal y como se explica aquí:
http://www.latindevelopers.com/ivancp/2011/11/montar-smb-automaticamente-fstab/

Outernet, Internet gratis por satélite

La campaña de crowdfunding ya alcanzó su objetivo el año pasado. Internet por satélite totalmente gratuito va a ser por fin realidad gracias a Outernet y Lantern.

Más información aquí:
http://technabob.com/blog/2014/11/19/lantern-satellite-receiver/

Usando VNC para compartir pantalla en Ubuntu

Para compartir la pantalla y poder mostrar cómo hacer un procedimiento en la pantalla de un alumno nada más sencillo que utilizar VNC.

Configurando el servidor

En Ubuntu, en el ordenador del profesor podemos instalar X11VNC Server (disponible en el centro de software de Ubuntu). En el asistente, elegir la opción del puerto por defecto (5900) y dejar todas las demás opciones tal cual. En la segunda pantalla del asistente, marcar "Accept Connections" y "All Clients ViewOnly" para que sirva para mostrar (y sólo mostrar) la pantalla. Escribimos una contraseña de acceso y pulsamos "Ok".

Configurando los clientes

En Ubuntu podemos conectarnos al cliente VNC Remmina ya preinstalado, pinchamos en el botón de "Crear nueva conexión..." (hoja en blanco), elegimos en "Protocolo" el de "VNC", escribimos la IP del equipo del profesor y la contraseña que indicamos en el servidor, Profundidad de color de 16 bits y marcamos todos los check de la parte de abajo (ver captura).



Al pulsar "Guardar" ya no tendremos que volver a configurarlo y al pulsar "Conectar" tendremos a la vista la pantalla del profesor.

¿Cuando nos puede ser útil?


Este proceso es muy útil cuando no disponemos de un proyector en el aula o deseamos improvisar una demo para varios equipos.

Los programas utilizados son orientativos, podemos usar otros clientes y servidores VNC, los hay para Windows, para Android y para otros S.O.

AIOCleaner: el limpiador All-In-One

Realizar la limpieza de un equipo puede ser una tarea un poco monótona. Cuando se trabaja en una tienda o taller de reparación de PC's, el tiempo es oro y no podemos perderlo instalando manualmente programas básicos o pasando antivirus y programas limpiadores uno por uno.

Para automatizar el proceso de limpieza, eliminación de virus e instalación de aplicaciones básicas he creado un script de Windows y he combinado las herramientas siguientes:

  • Ccleaner y Defraggler de piriform.com (de limpieza y defragmentado de disco), gratuitos.
  • ClamWin, antivirus Open Source de es.clamwin.com
  • Ninite, instalador automático, gratuito de ninite.com.


La mayor parte de los programas incluidos son portables y funcionan de manera desatendida. Descomprimir y ejecutar la versión de 32 o 64 bits según la versión del sistema operativo.

ATENCIÓN: Uso exclusivamente educativo, prohibido modificar el script sin citar al autor original del mismo. Está totalmente prohibida la venta de este software o cualquier otra práctica que incumpla las licencias de los distintos programas incluidos en el paquete. La utilización de AIOCleaner está sujeta a la aceptación de las licencias de los programas incluidos en el paquete.

Virtualizar particiones de un equipo

Hace ya algún tiempo leí un artículo sobre cómo virtualizar particiones de un equipo para poder utilizarlas en un nuevo equipo dentro de una máquina virtual en cualquier otro equipo (sólo para Windows).

Sysiternals, el creador de varias herramientas y utilidades, adquirido por Microsoft, distribuye gratuitamente Disk2vhd para poder virtualizar particiones y montar discos virtuales existentes.

Otra alternativa más a utilidades comerciales (véase VMWARE Converter) que habrá que probar...

UPDATE: Otra aplicación, como la de Citrix XenConvert permite hacer lo mismo, pero con todas las particiones, no sólo con las de Windows.

Las nuevas Raspberry PI 2 baten records

Miles de unidades vendidas en el día del estreno. Un bajo precio, un bajo consumo energético y decenas de aplicaciones distintas para un miniordenador programable, con distintas distribuciones Linux (y ahora con Windows 10 gratis para desarrolladores).

Es Raspberry PI 2, disponible en dos versiones. Compara las caracteristicas y revisa los vídeos de demostración en el enlace de Xataka:
http://www.xatakahome.com/trucos-y-bricolaje-smart/probamos-la-nueva-raspberry-pi-2-a-fondo

Casco de VR tipo Cardboard

Google sacó su Google Cardboard a un precio bastante asequible, ideal para aplicaciones interactivas de realidad virtual.

Ahora es posible comprarlo a precio de ganga a través de TinyDeal
http://www.tinydeal.com/es/diy-google-cardboard-vr-3d-glasses-for-iphone-samsung-cellphone-p-135220.html

Lo recibirás en un mes aproximadamente. Descarga la aplicación de Cardboard desde Play Store y busca todas las apps con VR.

La realidad virtual ya está por fin al alcance de todos.

Script de copia de seguridad en Windows

Ahora que ya hemos visto scripts sencillos, podéis echarle un vistazo a un script profesional parecido al que hicimos en clase con 7zip pero un poco más complicado.

https://andrezgz.wordpress.com/2014/06/27/hacer-un-script-de-respaldo-de-archivos-en-windows/