Ciclos formativos de informática, tecnologías de la información y pizarras digitales.

Mostrando entradas con la etiqueta Montaje y Mantenimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montaje y Mantenimiento. Mostrar todas las entradas

Modding: Controlador de ventiladores casero

Cuelgo el vídeo y las fotos para poder crear un pulsador para controlar los ventiladores del PC. Así ahorramos energía y disminuimos el ruido cuando no sean necesarios sin tener que abrir el equipo.



Es muy barato de crear, os dejo las instrucciones de como hacerlo. Este lo hice hace dos años y es muy sencillo de crear. Requiere un soldador y un pulsador (1€ aproximadamente).



Videotutorial de desmontaje y montaje de un PC

Videotutorial de desmontaje y montaje realizado por los alumnos de PCPI 2 de Azuqueca de Henares (Guadalajara) y José Luis Cebrian Márquez (Curso 2008/2009)

http://youtu.be/nB_8SzD_k38

Sobrecalentamiento de los microprocesadores

Los antiguos microprocesadores de AMD no tenían protección contra sobrecalentamiento. Afortunadamente, todos los PC's modernos se autoapagan ante altas temperaturas.
Aquí podéis ver un video en el que se demuestra qué temperatura alcanzan cada uno de los micros y por qué debemos de tener en cuenta dicho problema.



Software de Seguridad Interesante

En la asignatura de Seguridad Informática veremos algunas utilidades para realizar mantenimiento preventivo y detección de intrusiones.

En concreto, veremos algunas de las siguientes herramientas:

Detección de intrusos:
- Marmita para Windows: http://www.informatica64.com/herramientas.aspx
- Wifi Protector para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gurkedev.wifiprotector

Mantenimiento preventivo de discos duros:
- HDTune: http://www.hdtune.com/

Gestión automática de sofware y actualizaciones:
- Ninite: https://ninite.com/
- FileHippo Software Updater: http://filehippo.com/es/updatechecker

Por otro lado veremos que no existe ningún antivirus infalible, para ello, usaremos para los archivos dudosos VirusTotal https://www.virustotal.com/

Iremos viendo estos programas y otros muchos a lo largo de la asignatura.

Tutoriales sobre Hiren's Boot y versión recomendada

En una página llamada ProyectoByte existen gran cantidad de tutoriales técnicos interesantes:
https://sites.google.com/site/proyectobyte/tutoriales-en-espanol-y-gratis

Existe una versión de Hiren's Boot Restored Edition con algunas partes restauradas y actualizadas hasta 2013:
http://thepiratebay.se/torrent/10410265/Hiren_s_Boot_DVD_15.2_Restored_Edition_1.1_%28January_2013%29

Para descargar la versión 15.2 original (sin software de pago):
https://sites.google.com/site/proyectobyte/descargas/descarga-de-hirens-boot-cd-15-2


Crea un instalador de Windows en pendrive

Para crear un instalador de Windows multibootable (combinado con otro disco arrancable) ya probé en su día SARDU, sin mucho éxito.

Ahora se puede combinar Hiren Boot con un Windows para tener todo en el mismo pendrive siguendo las instrucciones siguientes
http://www.taringa.net/posts/info/16450544/Poner-Hiren-boot-15-2-y-al-Windows-7-en-un-pen-drive---USB.html

o utilizando WinSetupFromUSB
http://www.winsetupfromusb.com/downloads/

Ejemplo de cómo utilizar WinSetupFromUSB



¡Instalador de Windows y Hiren's BootCD, todo en el mismo pendrive!

Crea pendrives arrancables más rápido

Rufus permite crear, junto a Unetbooting y LiLi, pendrives arrancables a partir de ISO's (imágenes de disco).

Descargable gratuítamente desde la página oficial http://rufus.akeo.ie/


¡Nueva versión de "Repara tu PC"!

Para conmemorar las más de 13000 descargas de la versión española, ya está disponible la versión actualizada de "Repara tu PC" descargable de manera gratuíta desde Play Store.

NOVEDADES:
¡NUEVOS DIAGNÓSTICOS Y CONSEJOS AÑADIDOS!
  • Añadidos nuevos consejos de seguridad.
  • Añadidas nuevas soluciones a fallos de hardware.
  • Completadas y actualizadas soluciones ya existentes.
  • Añadidas nuevas soluciones propuestas por los usuarios.
  • Mejor compatibilidad con Android 4.2 y tablets.

¡Ayúdanos a seguir mejorándola! Manda tus problemas y soluciones a cebrianbrothers@gmail.com.

Cómo actualizar la BIOS de un Asus EEE fácilmente

Muchos usuarios recomiendan usar un programa de ASUS, bajando la BIOS, formateando un pendrive, arrancando desde él ...etc. Es un proceso válido, pero bastante engorroso y que puede llevar mucho tiempo.

Un truco para actualizar los pequeños portátiles de ASUS fácilmente es el siguiente:

  1. En la página de soporte de Asus, busca tu modelo de ASUS (lo pone debajo del equipo).
  2. De la sección Utilities, descarga el ASUS Update Utility en vez del programa de la sección BIOS Utilities.
  3. Descarga la BIOS que prefieras de la sección BIOS (asegúrate que sea para tu modelo concreto).
  4. Usa el ASUS Update Utility y elije la opción Update from Bios File. Elije tu BIOS descargada.
  5. Automáticamente se reiniciará y aplicará la actualización, procura tener batería suficiente, el proceso tardará unos minutos.

Probado con un Asus EEE 1005HA sin problemas.
NOTA: Si dudas en algún paso, mejor no lo hagas. Actualizar la BIOS incorrectamente puede dañar el hardware. No me hago responsable del daño ocasionado.

Historia de la Game Boy


Historia de la Game Boy. Es curioso ver cómo eran los juegos de antaño. Cuentan además anécdotas curiosas sobre cómo promocionaban los juegos y cuánto costaban la consola y los juegos. Un lujo para nostálgicos.

Enciende y apaga los ventiladores de tu PC

Ahora en verano es cuando tu PC necesita más ventiladores para obtener una temperatura de trabajo menor. Pero ¿y si quieres ver una película o dejarlo trabajando por la noche? ¿Cómo apagas los ventiladores de tu equipo para reducir el ruido?.

Si no quieres tener que desmontarlo cada vez que quieras poner o quitar ventiladores, sigue estos sencillos pasos para crear tu propio interruptor para ventiladores:

1. Compra un alargador de cable molex de 4 conectores (de venta en tiendas de informática y electrónica) y un interruptor estándar (tiendas de electrónica).

2. Corta ell cable amarillo del conector e intercala el interruptor.

3. Une el cable al interruptor por soldadura o usando revestimiento sensible al calor (como en mi caso).

4. Deja el interruptor por fuera de la caja. Puedes abrir una de las bahías traseras o como hice yo, deformando la chapa de una de ellas para sólo abrir una parte.

5. Conecta tu molex + interruptor a la placa por un lado y a los ventiladores (puestos en serie) por otro.

Ya lo tienes! Con éstos sencillos pasos y 3 € en material ya puedes apagar los ventiladores cuando quieras.

EXTRA: Si en vez de un interruptor usas un potenciómetro, regularás la velocidad de los ventiladores en vez de apagarlos.

Cómo pasa el tiempo...

Hace ya más de 2 años desde que partí de Azuqueca de Henares (Guadalajara).

Después de mi etapa como profesor en tierras alcarreñas, me destinaron a distintos pueblos de Cuenca y Toledo de los que también guardo buen recuerdo.

Por allá por donde pasé siempre intenté dar lo máximo, que mis alumnos aprendieran cuanto más, mejor. Que empezaran bien preparados las prácticas que les tenía deparadas para el final del año era mi principal objetivo. Así, pudieron demostrar su valía en distintas empresas y estudios posteriores.

Nunca olvidaré cuando mis alumnos del PCPI 2 realizaron un ordenador refrigerado por aceite de girasol basándose en la elucubraciones de su profesor y usando para ello un PC antiguo.

El invento se expuso durante el día del centro y luego se llevó a Guadalajara capital, a la Feria de la Cámara de Comercio. Drenamos parte del aceite para poder llevarlo en coche hasta Guadalajara.

Todavía recuerdo cuando tenía que pasearme por toda la Feria con las manos llenas de aceite después de ajustar alguna pieza o conectar algún cable.

Mis alumnos explicaron el fundamento del aparato y por qué funcionaba aquello a la gente que se acercaba a curiosear.

De eso hace ya dos años.

Cómo pasa el tiempo... y cómo cambian las cosas.

P.D.: Gracias a todos los que colaboraron en su creación, a los alumnos y profesores que ayudaron en el proyecto y a las siempre agradables encargadas de la limpieza por aguantar lo que no está escrito.

¡Prueba "Repara tu PC"! Guia de Mantenimiento en tu Android

He programado una aplicación para ayudar a diagnosticar y reparar equipos. Se llama "Repara tu PC" y está disponible gratis en Google Play (el Market) de Android.

Repara tu PC de forma rápida y sencilla.

Descarga mi nueva aplicación de Android "Repara tu PC" para diagnosticar y reparar PC's.

Disponible GRATIS buscando "Repara tu PC" en Google Play (market) y desde el enlace:
https://play.google.com/store/apps/details?id=es.jlcm

Y no olvides votarla!


Cómo reparar los pendrives de la Junta de la pruebas de diagnóstico 2010-11


Pendrive a reparar.
Los pendrives del año pasado utilizados para las pruebas diagnósticas de la Junta de Castilla La-Mancha del pasado año se pueden reparar y eliminar la partición especial que contiene el software de las pruebas con el siguiente programa:

http://www.flashboot.ru/files/public/AU6980-6981_v6.15.04.zip


MODO DE EMPLEO:

Descarga el programa, pincha el pendrive, quita todos los demás pendrives y discos duros que tengas conectados e inicia el programa.

Después podrás ampliar el tamaño de la partición aprovechando todo el pendrive desde Panel de Control > Herramientas Administrativas > Administrador de equipos > Administrador de discos.

Ahora permite ampliar un tercio más de capacidad

Cómo recuperar pendrives y formatearlos a bajo nivel

Muchas veces nos encontraremos con que nuestro pendrive ha muerto y no somos capaces de hacerlo funcionar o bien que tiene particiones CDFS (de sólo lectura) o virus. En éstos casos es útil formatear pendrives a bajo nivel y cargarnos todas las particiones y datos del mismo.

Para formatear pendrives (unidades USB) a bajo nivel debemos de saber primero el fabricante y modelo de chip que utilizan.

Para ello se puede utilizar ChipGenius o ver los datos directamente desde las propiedades del pendrive en el Administrador de dispositivos de Windows.

Una vez sepamos los datos técnicos del chip interno, buscamos en la página de iFlash con los datos que obtuvimos y bajamos la utilidad para formatearlo.

Si el pendrive murió probablemente ChipGenius nos dé información errónea, podemos probar con otro pendrive igual, recoger los datos y formatearlo a bajo nivel con su utilidad correspondiente.

¿Necesitas un manual paso a paso? Visto aquí.

Instala todos los drivers para Windows automáticamente

DriverPack Solution permite instalar todos los drivers automáticamente, detecta todos los drivers desactualizados y los que faltan. Y es gratis.

La versión Lite pesa poco pero requiere internet para descargar cualquier driver, por lo que necesitaremos al menos instalar los drivers de la tarjeta de red antes.

La versión Full incluye todos los drivers para XP/Vista/7 para 32 y 64 bits pero pesa 3 Gigas. No requiere internet para instalar y actualizar drivers. Se descarga por Torrent.

En 3-5 minutos actualiza todos los drivers de tu equipo. ¡Pruébalo!

Descargalo ya

Para la descarga manual de un driver concreto:

Catálogo de drivers para portátiles (ordenados por marca)

Catálogo de drivers ordenado por categorías

¿Cómo se comunican los ordenadores entre sí?

Descubre cómo en éste video (tiene sus años pero todavía permanece vigente).

Cómo crear un DVD de drivers para instalarlos automáticamente

Instalar drivers muchas veces es un proceso engorroso y nos lleva tiempo listar el hardware de un PC, descargarlo en otro equipo, pasarlo al equipo original e instalarlo.

Podemos crear un compilado de drivers para que se instalen automáticamente sin necesidad de internet. Para ello debemos hacer lo siguiente:

1. Descargar el instalador de drivers automático.
2. Descargar los DriverPacks para los sistemas operativos para los que quieras dar soporte (requiere un cliente Torrent como utorrent)
3. Descomprime el instalador de drivers y coloca los DriverPacks en la estructura de carpetas de la forma siguiente:
 - NT5: Drivers de XP/2000/2003
 - NT6: Drivers de Vista/7
 - x86: Drivers de 32 bits
 - x64: Drivers de 64 bits.
4. Graba el compilado en CD o DVD (según el tamaño, para todos los S.O. necesitarás un DVD).

Para instalar los drivers en un equipo recién formateado, inserta el disco, se autoarrancará, elije si quieres conservar los drivers en el PC o no (borrarlos al terminar de instalar) y automáticamente instalará todos los drivers necesarios. El proceso dura en torno a 20 minutos (depende del tipo de equipo) y es desatendido.

Fotos variadas 3

Más fotos curiosas.

Las BIOS de Compaq se acceden con F10 y están también en Español

Antiguo Scandisk, comprobador de discos que usaba el Windows 9X cuando se apagaba mal el PC

¿El teclado está conectado?

¿Las unidades IDE están bien configuradas (Maestro/esclavo)?

Unidad lectora de DVD por dentro

Sin destornillador antivandálico no se puede abrir un HDD

Bodegón informático

Cómo hacer una imagen de disco con Acronis

Nuevo tutorial creado para ilustrar el proceso de volcado de una partición en una imagen para su posterior restauración en el ordenador o uno de igual hardware.



Tutorial ajeno de cómo usar Acronis para clonar un disco duro completo y volcar el contenido a otro.