Ciclos formativos de informática, tecnologías de la información y pizarras digitales.

Mostrando entradas con la etiqueta PDI (Pizarras Digitales Interactivas). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PDI (Pizarras Digitales Interactivas). Mostrar todas las entradas

Pizarras Digitales de Bajo Coste

Ya el año pasado lo hicimos en clase y en unas Jornadas sobre las TIC y las PDI en el aula uno de los ponentes rememoró el proceso.

Se puede hacer una Pizarra Digital Casera de Bajo Coste con un mando de Wii, un receptor Bluetooth y un emisor de Infrarrojos, precio total: 45 € aprox. (sin contar el precio del proyector, claro).

Video explicativo

Microsoft Mischief para PDI

Microsoft distribuye un nuevo complemento para hacer que las presentaciones en Powerpoint de las versiones 2007 y 2010 sean interactivas y que los alumnos puedan participar activamente con un mouse cada uno.

Se llama Microsoft Mischief. Merece mucho la pena echarle un vistazo al video demostrativo.

Interesante documental sobre Web 2.0 en la Educación

Educastur publicó un interesante video sobre las ventajas de la Web 2.0 y su aplicación en la educación.

Además, dentro de su web se encuentran alojados muchos enlaces a Webs 2.0 para el aula.

Recursos extra para utilizar con PDI (II)

Nuevos recursos para utilizar con la PDI:

Osciloscopio virtual. Simula el funcionamiento de un Osciloscopio. Para Electrónica y Tecnología. Requiere plugin Shockwave.

Simulaciones Universidad de Colorado. Simulaciones para Fisica, Química, Biología, Conocimiento del Medio y Matemáticas.

Yenka. Simuladores de Matemáticas, Ciencia y Tecnología. Descargable versión de prueba.

Colección de Recursos para Primaria - Blog de Pizarra Digital. Videos y programas completos de PDI para primaria.

Videotutoriales sobre SMART Notebook

El Colegio Público San José de Calasanz de Valencia comparte en su página web videotutoriales sobre cómo trabajar con SMART Notebook.

En ellos se explica como utilizar de manera práctica algunas de las actividades de SMART Notebook.

Recursos extra para utilizar con PDI

Páginas donde obtener presentaciones para PDI. Todos éstos recursos NO REQUIEREN EL SOFTWARE SMART, sólo CONEXIÓN A INTERNET.

UD: Conocimiento del medio. Primaria (3er Ciclo). Materia Inerte. 
Presentaciones y cuadernos de trabajo realizadas en Flash.

Xinijos.com
Página de recursos y software libre para la educación. Sección Recursos.

Google Body Browser
Mapa completo del cuerpo humano, para Conocimiento del Medio y Educación Física. Requiere un navegador Web como Chrome o el nuevo Firefox para funcionar.

Google Art Project
Colección de obras de arte de distintos museos de todo el mundo. Para Ed. Plástica e Historia.

Se irán añadiendo en el futuro nuevas entradas.

Recursos oficiales de SMART

SMART Exchange permite buscar presentaciones de SMART de una colección subida por la comunidad de profesores inscrita a la plataforma.

Permite además compartir presentaciones con el resto de la comunidad para que puedan ser utilizadas por otros profesores.

Visita ya SMART Exchange!

Nueva versión de SmartNotebook

SMART publicó en su página una nueva versión para Windows el día 14 de Febrero que mejora la exportación a formato de página web y arranca más rápidamente.

Para bajar la nueva versión se puede hacer directamente pinchando en:
http://downloads.smarttech.com/software/nb/10_7/windows/smartnotebook10_7smartproductdrivers10_7sp1.exe

Su instalación es opcional, las versiones 10 de SMARTNotebook son compatibles con los archivos de Notebook creados con la nueva.

Cómo Instalar SmartNotebook en Windows Vista/7

Muchas veces el instalador de SmartNotebook da problemas a la hora de instalar en Windows Vista y en Windows 7.

Si al instalarlo salta un error relacionado con los privilegios de administrador deberemos iniciar el instalador HACIENDO CLIC CON EL BOTÓN DERECHO y seleccionando EJECUTAR COMO ADMINISTRADOR. De ésta forma no nos dará problemas.



OPCIÓN 2: Ejecutar el instalador desde la consola de Windows (Inicio > Ejecutar > cmd -mmc, según la versión-) y arrancar el instalador escribiendo su nombre seguido de "/passive" (sin comillas). Ésta opción es bastante más complicada, por lo que será necesario que pidas ayuda a un informático.