Ciclos formativos de informática, tecnologías de la información y pizarras digitales.

Mostrando entradas con la etiqueta Recursos TIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos TIC. Mostrar todas las entradas

Cómo crear un Blog en pocos minutos.

Con una cuenta de Gmail ya creada podemos crear un blog fácilmente y en pocos minutos.

Visita la página de www.blogger.com y accede con tu cuenta de Gmail.

Sigue el videotutorial que puedes ver a continuación (otros tutoriales antiguos puede que cambien porque están basados en la interfaz antigua de blogger, pero los pasos son los mismos):

Creador de Programaciones Didácticas PDC Generator

PDC Generator nos sirve para crear Programaciones y Unidades Didácticas de forma online y conforme a la legislación vigente de Castilla-LaMancha y Andalucía.

Existía desde hace tiempo, pero ahora permite trabajar Online con registro previo.

Regístrate gratis en su página y pruébala Online sin necesidad de instalar nada en tu ordenador. Pulsa "Acceder" y luego en el botón "Trabaja Online".


Manda mensajes SMS gratis usando MJOY

MJOY es un servicio soportado por publicidad que nos permite mandar mensajes de texto gratis a cualquier móvil desde Firefox, Android y iPhone.

Los mensajes enviados contienen publicidad, pero son muy rápidos y hasta ahora no ha fallado ninguno de los que he enviado.

Puedes probarlo dándote de alta, todos los pasos de cómo instalarlo y utilizarlo en el blog de www.elbosondegeeks.com.

El reproductor multimedia VLC Media Player

VLC Media Player es un reproductor Open Source gratuíto que contiene todos los codecs de audio y video más importantes.

Descárgalo e instálalo y podrás reproducir cualquier tipo de video, sonido y, en general, cualquier archivo multimedia sin problemas.

Es fácil de usar, no requiere un ordenador muy potente para funcionar, es compatible con la vista en Streaming de uTorrent y lo puedes descargar también para tu Ubuntu desde el Centro de Software buscando VLC.

Google Cloud conecta tu Office de siempre con Google Docs

Si quieres aprovechar las ventajas de almacenamiento en la nube pero sin tener que saber cómo funciona Google Docs, puedes instalar Google Cloud para Office (cualquier versión posterior a Office 2003).

Con Google Cloud se te añadirá una barra a los menús de Office y podrás compartir el archivo que en ese momento estés editando con otras personas, mandándoles el enlace del archivo.

En Google Docs se almacenan automáticamente los cambios hechos en dicho archivo y las versiones de cambios del mismo.

Las otras personas pueden editarlo desde Google Docs o bien instalar también Google Cloud en su Office, pudiéndolo editar todos los usuarios a la vez como se hace en Google Docs.

Las ventajas de ésto es que se aprende muy rápido a utilizar y si ya se sabe usar Office no requiere nuevos conocimientos, tan sólo saber cómo se usa la barra y loguearse con el usuario de Gmail correspondiente.

¡Pruébalo!

Importar y Exportar Contactos de Cuentas de Hotmail y Gmail

Cuando trabajamos con múltiples cuentas de correo nos interesa tener los contactos de una cuenta en los contactos de otras cuentas. También nos puede interesar si migramos desde una cuenta a otra o para guardar una copia de seguridad de nuestros contactos.

PROCESO

Para comenzar, debemos acceder a la cuenta de origen donde tenemos todos nuestros contactos y EXPORTAR los contactos a un archivo. Una vez hecho eso, accedemos a la cuenta de destino en la que queremos volcar todos nuestros contactos y elegimos IMPORTAR desde el archivo ya guardado.

EJEMPLO

Exportando contactos de nuestro Hotmail a un archivo.
Ésto se puede hacer desde cuentas de servidores distintos, por ejemplo, podemos Exportar los contactos de nuestra cuenta de Hotmail. En Hotmail las opciones de manejo de contactos se encuentran en Contactos > Administrar

Una vez hecho eso, podemos Importar los contactos guardados a otra cuenta, por ejemplo de GMail. En GMail las opciones de manejo de contactos se encuentran en Contactos > Más

Trabajo colaborativo con Google Docs y Skydrive

Para poder trabajar en grupo de manera colaborativa guardando los archivos en la nube (en Internet, vaya) podemos utilizar Skydrive (por medio de nuestra cuenta de Hotmail) y de Google Docs (usando nuestra cuenta de GMail).

De ésta manera dispondremos de nuestros documentos desde cualquier equipo, pudiendo trabajar varios en el mismo simultáneamente (sólo en Google Docs) y olvidándonos de tener que cargar con Pendrives.

Para utilizar Skydrive:


1. Accedemos a la página de www.hotmail.com. Accedemos con nuestra contraseña de Hotmail y pulsamos en Skydrive. Podemos pinchar directamente en Nuevo o en Documentos.

2. Una vez editado con el editor integrado, volvemos a Skydrive y pinchamos con el botón derecho encima de nuestro documento y seleccionamos Compartir.

3. Escribimos en Para: las direcciones de correo con los que queramos compartir nuestro documento, elegir si marcar que puedan editar o que deban iniciar sesión según queramos. Pulsamos el botón Compartir.





Para utilizar Google Docs:

1. Accemos a la página www.gmail.com, pinchamos en Docs.



2. Pinchamos en Crear y elegimos el tipo de documento que queramos crear.


3. Una vez lo editemos con el editor integrado, volvemos a nuestra lista de documentos y pinchamos con el botón derecho en nuestro documento, pinchando en Compartir.

4. Escribimos los correos electrónicos de las personas con las que queramos compartir el documento. Marcamos Puede editar o Puede ver, según nos interese. Pinchamos en Compartir y guardar.

Liberkey, Aplicaciones Portables Autoactualizables

Liberkey es una utilidad que permite bajar y crear una compilación de utilidades que podemos llevar en Pendrive o utilizarlas como las aplicaciones normales de escritorio.

El usuario elije desde la página oficial qué aplicaciones instalar, ordenadas por categorías y Liberkey las descarga y las instala en formato portable. Además, las mantiene actualizadas, evitándonos el trabajo de hacerlo manualmente una por una.


http://www.liberkey.com/

Pruébala!

Programa para Practicar Mecanografía

Programa gratuíto para practicar mecanografía con distintos niveles y en español.

http://sourceforge.net/projects/typefaster/files/typefaster-espa_ol/0.2/

Fuente: http://www.cdlibre.org/

Edición de sonido con Audacity

Para editar audio existen muchos programas gratuítos, pero el más sencillo de aprender a utilizar es Audacity (bajar la última versión estable).

Para poder exportar a formato MP3 (el formato comprimido de audio más utilizado) deberemos descomprimir las librerías LameMP3 (enlace ZIP OPTION) en la carpeta "Plugins" de Audacity y decirle que lo use la primera vez que exportemos a MP3.

Soporta sonidos multipista e incluye infinidad de efectos profesionales que podremos añadir a nuestra mezcla.

Tratar imágenes en masa con Irfanview

Irfanview es un editor de imágenes gratuíto que permite redimensionar, renombrar, aplicar efectos y hacer ajustes básicos a imágenes individualmente y en masa.

Se descarga gratuítamente desde la página oficial y luego hace falta bajarse el idioma español.

Para optimizar imágenes indiividualmente, recomiendo los siguientes pasos:
  1. Redimensionar. (Desde el menú Imagen > Redimensionar / Remuestrear). Reducir para optimizar según el uso que se le quiera dar a la imagen.
  2. Reducir la profundidad de color. (Desde el menú Imagen > Reducir la profundidad de color). Reducir el número de colores en la imagen, con 256 colores se muestra correctamente y casi no se nota la diferencia con respecto a las imágenes de 16 millones de colores, que ocupan 4 veces más.
  3. Guardar como JPEG con calidad 70-80. (Desde el menú Archivo > Guardar como, elegimos el formato JPG y con calidad en torno a 70-80 para obtener los mejores resultados visuales y de tamaño.
Con éstos sencillos pasos obtendremos imágenes de mucho menor tamaño que podremos compartir por mail más rápidamente y hacer que nuestras presentaciones con ellas sean más ligeras.

Reducción de tamaños, foto original abajo, foto tratada abajo, reducción de casi un 75% respecto del original, misma calidad visual.
  Para optimizarlas en masa se puede hacer directamente desde el menú Archivo > Conversión Renombrado por Lotes y pulsando el botón Opciones Avanzadas, desplegando así todas las posibles modificaciones.

Videotutorial de Google Docs

Un videotutorial sobre ésta herramienta tan desconocida como llena de posibilidades.



El trabajo colaborativo en el aula, la edición rápida y el acceso simultáneo de varios usuarios a la vez son una realidad con Google Docs.

Si no puedes ver el video incrustado, pincha en:
Videotutorial de Google Docs en Vimeo

Tratamiento de textos y de imágenes en Internet

Para compartir en internet cualquier documento de texto con nuestros alumnos o compañeros la manera más rápida es colgar el documento en Google Docs.

Podremos establecer quién puede editar nuestro documento, quién puede verlo y que todos puedan editar a la vez un mismo documento. Lo podremos editar desde cualquier sitio, sin necesidad de tener instalado ningún programa especial, sólo acceso a internet. Además Google Docs nos permite crear y editar cualquier archivo en formato de Ms Office. El único requisito es tener una cuenta de correo de GMail.

Si queremos pasar a texto una imágen de un original escaneado o un PDF que no podemos editar, podemos hacerlo con un OCR, un programa reconocedor de caracteres. Existe uno en online llamado FREE-OCR que nos permite subir la imagen o el PDF y nos devuelve el texto convertido.

Para editar rápidamente imágenes sin instalar ningún programa podemos hacerlo con PIXLR. Se maneja de la misma forma que GIMP.

Cómo descargar sitios web completos con HTTrack

Si en nuestro aula no vamos a disponer de Internet y necesitamos mostrar alguna página en concreto a los alumnos, podemos descargarlas para tener una copia que podremos llevar en nuestro equipo o en un Pendrive. Para ello usaré el programa gratuíto HTTrack.



El videotutorial de ejemplo ha sido realizado con el programa gratuíto CamStudio y subido posteriormente a Youtube.