Ciclos formativos de informática, tecnologías de la información y pizarras digitales.

Mostrando entradas con la etiqueta Robótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robótica. Mostrar todas las entradas

Ejemplo de uso de módulos personalizados en MA-VIN

Para utilizar el módulo que previamente programamos para controlar el movimiento, se debe de registrar primero como módulo personalizado y luego utilizarlo como un módulo estándar en un nuevo proyecto. Así evitaremos tener que colocar los módulos de nuevo.

Ejemplo de un programa que además de lo que hacía el anterior, enciende una pareja de LED's y muestra un mensaje por pantalla. El movimiento lo programamos aprovechando el programa que hicimos antes e introduciéndolo como módulo personalizado.

El módulo personalizado es el de color verde.

Módulo Básico de Movimiento con Sensor de Choque en MA-VIN

Gracias a las prácticas con el grupo de P.C.P.I. del IES Orden de Santiago, hemos creado un módulo de movimiento básico con detección de choque para MA-VIN.

El esquema de detección y actuación es el siguiente:

Detección por el sensor frontal y estados posibles de los motores.
Los sensores Photo están programados para los casos en los que se detecte el obstáculo por la derecha, la izquierda o el centro; el robot vaya hacia atrás activando el motor izquierdo, derecho y derecho respectivamente. El Repeat es infinito.

Se puede utilizar éste esquema como módulo personalizado dentro de otro proyecto.
Cómo guardar como módulo personalizado.
 Proximamente... ¡esquemas de LEGO Mindstorm programables!.

Cómo trabajar con robots MA-VIN en Windows XP/Vista/7

Los robots MA-VIN son programables y muy fáciles de configurar y montar. El problema principal es cómo instalar el software en las últimas versiones de MS Windows (fallos al compilar los programas creados para el robot y error al pasar el programa al robot entre otros).

Para solucionarlo, el fabricante colgó en su web de soporte un documento de cómo instalarlo. Ya que el documento pasa un poco desapercibido, veamos cómo instalar y abrir el programa de los MA-VIN:

Ésto es lo que NO se debe instalar, el driver v5.1
  • PASO PREVIO (Sólo si se instaló alguna vez el MA-VIN) Ir a Panel de Control > Agregar o Quitar programas y desinstalar "Silicon Laboratories CP210x USB to UART Bridge"
  • Instalar "MA-VIN_setup_english_2.EXE" de la web de soporte (MAVIN 2 BETA 2) 
  • IMPORTANTE: A medio instalar, dice de instalar el driver de USB para MAVIN (v 5.1),
    darle a cancelar para no instalarlo (da errores en XP, Vista y 7)
  • En la imagen se muestra una vez instalado, NO HAY QUE INSTALARLO.
    Si se instaló por error, repetir el primer paso y continuar con
    el proceso.
  • Instalar el driver del USB para MAVIN versión 4.38 descargable desde la web de soporte. Éste según el fabricante no da problemas.
  • Para Vista y 7: Ejecutar el MAVIN con privilegios de Administrador para que funcione correctamente (dar al botón derecho en el programa, Propiedades).